Home > Noticias > 1ª Reunión presencial del proyecto eGROUNDWATER

1ª Reunión presencial del proyecto eGROUNDWATER

Como todos sabéis el proyecto eGROUNDWATER se está desarrollando de una forma muy particular debido a los condicionantes que nos impone la pandemia que estamos viviendo. Así que hasta el momento nos había sido imposible mantener una reunión presencial con miembros de Argelia, España, Marruecos y Portugal en una misma sala. Por fin, pudimos hacerlo la semana pasada los días 13 y 14 de diciembre.

Durante el día 13 y la mañana del 14 de diciembre pudimos compartir tiempo y espacio en las instalaciones del IIAMA en la Universitat Politècnica de València con la gran mayoría de los participantes del proyecto:

Desde Portugal contamos con la presencia de Marta Varanda y Marta Nieto de la Universidade de Lisboa, y Vânia Serrão de Sousa (Universidade do Algarve). Representando al caso de estudio de Marruecos y Argelia tuvimos a Jean-Daniel Rinaudo (BRGM) y Nicolas Faysse (CIRAD). Elena Lopez-Gunn (ICATALIST) y Javier Velasco (VisualNAcert) fueron los representantes de las 2 empresas españolas que participan en el proyecto. La delegación local por parte de la UPV contó con la presencia del coordinador del proyecto, Manuel Pulido y su equipo: Miguel Ángel Jiménez, Marta García, Juan Manzano, Héctor Macián, Esther López, Carles Sanchis y Adrià Rubio.

Finalmente, pudimos intercambiar impresiones con Jaime Gómez, el coordinador del proyecto hermano InTheMED  y su equipo, Janire Uribe y Vanessa Almeida.

También contamos con la presencia y las contribuciones de Marco Orlando (Project Officer de PRIMA) y del resto de miembros del proyecto eGROUNDWATER que no pudieron viajar a Valencia: Zhour Bouzidi desde Marruecos, Bruno Bonte de Argelia y Sofia Coelho de Portugal.

Durante estas sesiones pudimos comprobar y valorar que, a pesar de las dificultades, el proyecto va avanzando en los 4 casos de estudio de forma satisfactoria.

Por la tarde del día 14, todo el equipo nos trasladamos a la zona de Utiel-Requena para conocer sobre el terreno las necesidades y la dinámica de funcionamiento del regadío en esta zona. Concretamente, nos reunimos con miembros de la Comunidad de Regantes de Campo Arcís, quienes nos explicaron en profundidad la historia de sus balsas de riego y lo que suponen para los cultivos de la comarca.

Al encuentro también asistieron miembros de otras Comunidades de Regantes de la comarca que compartieron sus experiencias. Además, ¡pudimos disfrutar de una tarde magnífica con el sol poniéndose sobre las balsas!

A continuación tuvimos la oportunidad de visitar una planta de presurización de agua, donde nos explicaron “in situ”, con todo detalle, el funcionamiento de la planta y su papel fundamental en el riego por goteo del cultivo de la vid.

Como cierre de la 1ª reunión del Caso de Estudio de Utiel-Requena, fuimos invitados a la Cooperativa Vitivinícola de Campo Arcís. Nuestros compañeros de Portugal, Marruecos y Argelia tuvieron la oportunidad de comentar y compartir las experiencias de sus áreas de trabajo con miembros de la Comunidad de Regantes de Campo Arcís y del resto de Comunidades que nos acompañaron. Finalmente, pudimos disfrutar de una cata de los excelentes vinos de la zona. Estamos muy agradecidos a la Comunidad de Regantes de Campo Arcís por el trato que nos dispensaron durante toda la tarde.

Esta ha sido la primera reunión en la que hemos podido estar juntos integrantes de Argelia, España, Marruecos y Portugal. Esperamos que las circunstancias nos permitan seguir pronto con futuras reuniones en todas las áreas de trabajo.