eGROUNDWATER celebra su conferencia final en la UPV: la ciencia ciudadana y la innovación tecnológica en la gestión de aguas subterráneas

Categoría
El 26 de septiembre de 2024, el IIAMA-UPV acogerá la Conferencia Final del Proyecto eGROUNDWATER, reuniendo a expertos internacionales para abordar los desafíos críticos en la gestión sostenible de las aguas subterráneas, especialmente ante la escasez hídrica y el cambio climático.
El evento será un foro clave donde se presentarán las conclusiones del proyecto, enfocadas en la integración de la participación ciudadana y el uso de tecnologías avanzadas como la teledetección y los sensores innovadores. Este enfoque permite una evaluación y modelación más precisa de los recursos hídricos subterráneos, con el objetivo de crear estrategias sostenibles y efectivas para su gestión.
Manuel Pulido, director del IIAMA y coordinador del proyecto, invita a todos los interesados en la gestión sostenible del agua subterránea a asistir a la conferencia, para que puedan conocer de primera mano como este tipo de proyectos son esenciales para abordar la sobreexplotación y degradación de los acuíferos, mejorando tanto la planificación a largo plazo como la toma de decisiones en la gestión de aguas subterráneas.
Participación ciudadana y nuevas tecnologías
Uno de los puntos centrales de la conferencia será cómo la ciencia ciudadana puede empoderar a las comunidades locales para que participen activamente en el monitoreo de los acuíferos, integrando su conocimiento tradicional con avances científicos y tecnológicos.
Además, se presentarán innovaciones como el uso de drones, imágenes satelitales y sensores avanzados que han sido claves para mejorar la precisión en la gestión de los recursos.
Innovaciones y modelos colaborativos
Los participantes también explorarán cómo los modelos de colaboración y gestión participativa, combinados con la innovación tecnológica, pueden mejorar la gobernanza del agua. Se discutirá cómo la integración de estos elementos facilita un reparto más equitativo del recurso y da lugar a una cooperación más efectiva entre los actores clave.
Además, los expertos presentarán los avances en modelación de aguas subterráneas, que permiten una mejor comprensión del comportamiento de los acuíferos y, en consecuencia, una planificación más eficiente para garantizar la preservación de estos recursos.
Un espacio para el diálogo y la cooperación
La conferencia final de eGROUNDWATER ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y la discusión sobre casos de estudio en las diferentes regiones mediterráneas. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer diversas realidades y formas de gestión de las aguas subterráneas, promoviendo soluciones prácticas y sostenibles.
El evento será una oportunidad única para aprender de experiencias internacionales, compartir conocimientos y colaborar en la creación de soluciones innovadoras frente a los desafíos actuales en la gestión de los recursos hídricos.
Podéis descargaros en el enlace toda la información del programa de la jornada. ¡Os esperamos a todos!