Acuífero de Ain Timguenay

Morocco

Información del Acuífero

Ubicación
Sefrou Province (Morocco)
Extensión
70 Km2
Uso del agua
Irrigation, drinking water

Description

El acuífero de Ain Timguenay (Marruecos) se recarga principalmente mediante los aportes por precipitación y pertenece a la cuenca del río Sebou. Las recientes ampliaciones del área regada en la zona han resultado en la sobreexplotación del acuífero. Sin embargo, debido a la ausencia casi total de datos, tan solo se pueden realizar estimaciones muy generales del estado del acuífero, lo que limita la toma de decisiones para la mejora de su gestión.

La cosecha intensiva de árboles frutales (manzanos y ciruelos) se ha incrementado en las últimas dos décadas gracias al uso del agua subterránea. En el área trabajan aproximadamente 150 agricultores.

Ubicación y extensión

Al área de Ain Timguenay se encuentra dentro de la cuenca del río Sebou. El acuífero no tiene conexión con otros recursos subterráneos.

Objetivos

  • Acuífero relativamente poco profundo (profundidad media 50 metros, y máxima de 100 metro
  • Sobreexplotación del acuífero durante los últimos 5 años confirmada debido al aumento del área regada. En los últimos años el descenso de los niveles piezométricos durante la temporada de riego ha afectado a la producción.
  • Conocimiento muy limitado de los recursos subterráneos y sus usos. Falta de dispositivos en campo para la toma de datos.
  • Agricultura altamente diversificada. Más de 100 pequeños agricultores organizados en cooperativas, y algunas plantaciones grandes (de más de 300 ha cada una).

Oportunidades

  • Las plantaciones de árboles precisan de un suministro de agua a largo plazo.
  • La mayoría de los agricultores forman parte de cooperativas organizadas para la recogida y almacenamiento en frío de manzanas, secado de ciruelas y venta. Los miembros de las cooperativas tienen experiencia en la interacción con agentes de la administración.
  • La Agencia Gestora del Acuífero pretende implementar contratos para la explotación de las aguas subterráneas en la zona, siguiendo la línea de las políticas nacionales.

Marco legal

La Agencia Gestora del Acuífero ha detenido la concesión de nuevos permisos para el bombeo de agua, pero tiene poder limitado para supervisar que esta medida se esté aplicando.

Actividades

  1. Definición de un acuerdo de colaboración entre el equipo de investigadores, las cooperativas, las administraciones locales, el Ministerio de Agricultura y la Agencia Gestora del Acuífero
  2. Implicar a estos actores en el desarrollo del nuevo sistema de información propuesto por eGROUNDWATER. Incluyendo ciencia ciudadana (agricultores tomando datos piezométricos de sus pozos) y otra información dada a través de la app.
  3. Mejora del conocimiento de los usos del agua subterránea y del estado del acuífero a través de los nuevos sistemas de información desarrollados.
  4. Diseño participativo de escenarios de gobernanza del acuífero con los actores relevantes para la creación de un plan de explotación consensuado.

Vídeos

En los siguientes vídeos puedes ver la opinión y las reflexiones de diferentes personas que de alguna manera forman parte del proyecto en la zona de Ain Timguenay.

Taller de intercambio de experiencias sobre la gestión de las aguas subterráneas

Entrevista a Nicolas Faysse | Investigador en CIRAD

Más información

Si necesitas más información o más detalle sobre este punto, contáctanos