Acuífero Requena-Utiel

España

Información del Acuífero

Ubicación
Utiel-Requena, Comunitat Valenciana (España)
Extensión
987.9 Km2
Uso del agua
Regadío de viñedos

Descripción

Acuífero de 988 km² de permeabilidad intermedia y explotado principalmente para el regadío de viñedos. El acuífero tiene una capa superior muy permeable y se encuentra en un área plana. El río Magro es el más importante de la zona, y toma agua del acuífero.

El acuífero se encuentra en mal estado cuantitativo según los últimos informes emitidos por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Los piezómetros localizados en la región muestran descensos más acusados de la superficie freática en las zonas donde las extracciones de agua son mayores. La extracción de agua ha tenido un importante impacto socioeconómico en la región.

En el año 2016 se desarrolló un Plan de Explotación del acuífero con el objetivo de corregir el mal estado cuantitativo del mismo. El ciclo de planificación diseñado para el periodo 2016-2021 incluía medidas como la reducción de los bombeos y el uso alternativo de recursos. El plan pretende alcanzar sus objetivos medioambientales en el ciclo de planificación 2022-2027.

Ubicación y extensión

El acuífero se encuentra en la zona central de la Cuenca del Júcar, al sur este de la península ibérica, en la provincia de Valencia. Su extensión es de 988km².

Oportunidades

  • Nuevas rutinas de modelación para determinar los componentes básicos del ciclo del agua, incluyendo aspectos sociales, técnicos y económicos.
  • Mejora de las estrategias de gestión para el uso sostenible del acuífero.
  • Aumento de la capacidad de usuarios y gestores mediante la alineación de los sistemas agrícolas y de gestión de agua.
  • Mejora del estado medioambiental de los ecosistemas dependientes del agua subterránea.

Marco legal

  • Directiva 2000/60/EC del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas (DMA)
  • Legislación específica para el agua subterránea en la Directiva 2006/118/EC en respuesta del requerimiento del Artículo 17 de la DMA
  • Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas
  • Plan Hidrológico de la Cuenca del Júcar 2015-2021 que establece los usos del agua, recursos disponibles, infraestructuras hidráulicas y plan de gestión de los recursos hídricos en los distintos sistemas del Júcar.

Actividades

  1. Establecer una comunicación directa entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Junta Central de Usuarios de la masa de agua Requena-Utiel.
  2. Desarrollo de talleres con cooperativas de agricultores.
  3. Toma de datos piezométricos y de información sobre los bombeos en la red de pozos actual.
  4. Desarrollo de un modelo MODFLOW para el análisis del estado cuantitativo del acuífero bajo diferentes escenarios.
  5. Desarrollo de un modelo de dinámica de sistemas para analizar las relaciones que existen entre el acuífero y los usuarios y para explorar alternativas de gestión.
  6. Desarrollo de un modelo agronómico para analizar los usos de agua en la región.
  7. Integrar la teledetección y la ciencia ciudadana en un único modelo para la mejora de la fiabilidad y utilidad de los resultados.
  8. Diseñar un entorno de modelos para el análisis, validación y transformación de los datos en inputs relevantes para modelos de flujo subterráneo, de gestión de los mismos y de herramientas que ayuden a la toma de decisiones de los agricultores

Vídeos

En los siguientes vídeos puedes ver la opinión y las reflexiones de diferentes personas que de alguna manera forman parte del proyecto en la zona de Utiel-Requena.

1ª Reunión Internacional Caso de Estudio Utiel-Requena | Vídeo Resumen

Entrevista a Manuel Pulido | Coordinador proyecto eGROUNDWATER

Entrevista a Antonio Martínez | Pte. de la Comunidad de Regantes de San Antonio

Entrevista a Juan Blanco | Presidente de la Comunidad de Regantes de Los Ruices

Entrevista a Óscar Valero | Presidente de la Comunidad de Regantes de Las Cuevas

Taller participativo sobre uso del agua subterránea de la masa de agua Requena I Vídeo resumen

Entrevista a Míriam Valero | Técnica de la Comunidad de Regantes de Las Cuevas

Entrevista a Jorge Sáez | Concejal de Medioambiente de Requena

Entrevista a Ernesto García | Presidente de la Comunidad de Regantes de Campo Arcís

Entrevista a Elena López-Gunn | Investigadora egroundwater en ICATALIST

Entrevista a Amelia Montoro | Directora del Servicio de Asesoramiento del ITAP

Taller de intercambio de experiencias sobre la gestión de las aguas subterráneas I Vídeo resumen

Entrevista a Rafael Muñoz | Director de Calidad y Medioambiente de San Benedetto

Más información

Si necesitas más información o más detalle sobre este punto, contáctanos